El Ayuntamiento de Murcia inicia una campaña de limpieza que pasara por Santiago y Zaraiche además de los demás barrios y pedanías

Con la novedad de incluir un producto específico para evitar que los perros miccionen en la vía pública

La campaña de limpieza intensiva ha comenzado hoy en el barrio de San Antolín y finalizará el 18 de noviembre en el Barrio del Carmen pasando por San Andrés, San Antón, Vistabella, La Paz, Infante Juan Manuel, San Juan, La Fama, La Flota, Vistalegre, Santiago y Zaraiche, San Basilio, El Ranero, Santa María de Gracia, Barriomar, San Pío X y Santiago el Mayor.

La campaña, que se ha puesto hoy en marcha y se prolongará durante 104 jornadas, se llevará a cabo en 18 barrios y 54 pedanías del municipio y pretende complementar las labores diarias de barrido y baldeo, han informado fuentes de la Concejalía de Fomento en un comunicado.

Una de las principales novedades de esta campaña será la aplicación de un producto novedoso que repele y protege las micciones de perros en fachadas, columnas y esquinas.

Para ello, trabajarán de lunes a sábado brigadas compuestas por 12 operarios apoyados por dos hidrolimpiadores, una fregadora, un camión baldeador con manga y tres vehículos auxiliares.

En cuanto a las pedanías, los trabajos comenzaran el próximo 1 de octubre y se extenderán durante dos meses empezando por la Costera Sur, Jerónimo y Avileses, Cañadas de San Pedro en Alquerías, Zeneta, Torreagüera, Los Ramos, San José de la Vega, Garres y Lages, Santo Angel, Zarandona, Casillas, Sta Cruz, Cobatillas, Cabezo de Torres, Barrio del Progreso, Patiño, Algezares y Sucina.
También se trabajará en Gea y Truyols, El Palmar, La Raya, Sangonera la Seca, Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, Puebla de Soto, El Raal, Puente Tocinos, El Esparragal, Espinardo, Nonduermas, Carrascoy La Murta, Corvera, Lobosillo, Valladolises y Baños y Mendigo.

Por último, los trabajos se extenderán a Los Martínez del Puerto, Puente Tocinos, Guadalupe, La Ñora, La Albatalía, La Arboleja, San Ginés, Era Alta, Beniaján, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, Churra, El Puntal, Santa Cruz, La Alberca, Cañada Hermosa, Barqueros, Monteagudo, El Raal, Aljucer y Los Dolores.

La campaña acabará el 30 de noviembre en Llano de Brujas, y en ese periodo se habrá intervenido en una superficie de más de 88.000 hectáreas del municipio.

Para la limpieza de las pedanías se han asignado 11 operarios que trabajarán de lunes a domingo con el apoyo de dos vehículos hidrolimpiadores, un camión baldeador con manga y 3 vehículos auxiliares.

En todos los casos, los equipos de limpieza trabajarán en turnos de mañana y de noche y llevarán a cabo tareas como retirada de chicles rascándolos manualmente de aceras y calzadas, limpieza de pintadas y carteles en paredes, reparación y limpieza profunda de papeleras e hidrolimpieza en detalle de rincones, bases de papeleras, farolas y semáforos, entre otros elementos verticales.
También se efectuarán limpiezas en profundidad de los pavimentos de aceras y zonas peatonales, de ubicaciones de contenedores y limpieza a fondo por fuera y por dentro de los mismos.

Estos trabajos se han consensuado con los presidentes de las juntas municipales de distritos y pedanías con el fin de actuar en las zonas más deterioradas, así como en zonas que los propios vecinos proponen.
El objetivo sigue siendo, como en las anteriores actuaciones, mejorar el aspecto y la higiene de la ciudad para conseguir un municipio más sostenible.
Fuente: Cadena Ser

Comentarios

Entradas populares